Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016
Descripción del Articulo
El cambio hace que las empresas se anticipen a la incertidumbre es por eso que tiene que conocer el entorno e interno de la empresa o del sector en el que se encuentra, el cual se permite aprovechar las oportunidades y disminuir el impacto de las amenazas, de alguna manera pueden afectar directament...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11160 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/11160 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Plan Estratégico Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_a48ecf667e89fb2272597dd0c83aeccd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/11160 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Ferre López, Diego IsidroDíaz Campos, Luzdelina2018-03-16T22:52:25Z2018-03-16T22:52:25Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/11160El cambio hace que las empresas se anticipen a la incertidumbre es por eso que tiene que conocer el entorno e interno de la empresa o del sector en el que se encuentra, el cual se permite aprovechar las oportunidades y disminuir el impacto de las amenazas, de alguna manera pueden afectar directamente en sus ventas del negocio. Ante esto es que se planteó la formulación del problema con la pregunta ¿en qué medida la elaboración del Plan estratégico mejorará significativamente la rentabilidad de la empresa de maquinaria pesada?, y para dar solución se formuló el objetivo en qué medida la elaboración del Plan estratégico mejorará significativamente la rentabilidad de la empresa de maquinaria pesada. Entre sus resultados, en cuanto a la rentabilidad medida en el margen bruto en el 2015 fue de 41.17% menor al del 2014 que era 43.15%, y el margen neto es del 14.65%, el ROA fue de 29.53% en el 2015, el ROE de 34.78%. Se concluye que la empresa no genera un buen porcentaje de margen neto, y todos sus indicadores de rentabilidad han tenido una disminución. Y en cuanto al análisis de la empresa, tiene mayores oportunidades que amenazas, sin embargo sus debilidades son mayores a sus fortalezas. Y la intersección del análisis externo e interno la ubican en una empresa en periodo de supervivencia.TesisChiclayoEscuela de ContabilidadPlaneación y Finanzasapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlan EstratégicoRentabilidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público411026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTDiaz_CL.pdf.txtDiaz_CL.pdf.txtExtracted texttext/plain85820https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/3/Diaz_CL.pdf.txtc742ad5c26e289a0b86af650ed3d0ccdMD53Diaz_CL-SD.pdf.txtDiaz_CL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10957https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/5/Diaz_CL-SD.pdf.txtd4bd29f1de73052d90bab56172fa71a7MD55THUMBNAILDiaz_CL.pdf.jpgDiaz_CL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4296https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/4/Diaz_CL.pdf.jpg714673c36350cb05e4fee06c770b7275MD54Diaz_CL-SD.pdf.jpgDiaz_CL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4296https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/6/Diaz_CL-SD.pdf.jpg714673c36350cb05e4fee06c770b7275MD56ORIGINALDiaz_CL.pdfDiaz_CL.pdfapplication/pdf1724532https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/1/Diaz_CL.pdf962ffa839e7359fe0ef60c9ee442160cMD51Diaz_CL-SD.pdfDiaz_CL-SD.pdfapplication/pdf1726074https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/2/Diaz_CL-SD.pdfec2edb3702a1506d1c2c07fc4eb57f97MD5220.500.12692/11160oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111602023-06-14 19:02:32.832Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016 |
title |
Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016 |
spellingShingle |
Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016 Díaz Campos, Luzdelina Plan Estratégico Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016 |
title_full |
Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016 |
title_fullStr |
Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016 |
title_full_unstemmed |
Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016 |
title_sort |
Plan Estratégico para mejorar la rentabilidad de la Empresa de Maquinaria Pesada ”Diesel Díaz” - Jaén - 2016 |
author |
Díaz Campos, Luzdelina |
author_facet |
Díaz Campos, Luzdelina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ferre López, Diego Isidro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Campos, Luzdelina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Plan Estratégico Rentabilidad |
topic |
Plan Estratégico Rentabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El cambio hace que las empresas se anticipen a la incertidumbre es por eso que tiene que conocer el entorno e interno de la empresa o del sector en el que se encuentra, el cual se permite aprovechar las oportunidades y disminuir el impacto de las amenazas, de alguna manera pueden afectar directamente en sus ventas del negocio. Ante esto es que se planteó la formulación del problema con la pregunta ¿en qué medida la elaboración del Plan estratégico mejorará significativamente la rentabilidad de la empresa de maquinaria pesada?, y para dar solución se formuló el objetivo en qué medida la elaboración del Plan estratégico mejorará significativamente la rentabilidad de la empresa de maquinaria pesada. Entre sus resultados, en cuanto a la rentabilidad medida en el margen bruto en el 2015 fue de 41.17% menor al del 2014 que era 43.15%, y el margen neto es del 14.65%, el ROA fue de 29.53% en el 2015, el ROE de 34.78%. Se concluye que la empresa no genera un buen porcentaje de margen neto, y todos sus indicadores de rentabilidad han tenido una disminución. Y en cuanto al análisis de la empresa, tiene mayores oportunidades que amenazas, sin embargo sus debilidades son mayores a sus fortalezas. Y la intersección del análisis externo e interno la ubican en una empresa en periodo de supervivencia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-16T22:52:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-16T22:52:25Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11160 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/11160 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/3/Diaz_CL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/5/Diaz_CL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/4/Diaz_CL.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/6/Diaz_CL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/1/Diaz_CL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/11160/2/Diaz_CL-SD.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c742ad5c26e289a0b86af650ed3d0ccd d4bd29f1de73052d90bab56172fa71a7 714673c36350cb05e4fee06c770b7275 714673c36350cb05e4fee06c770b7275 962ffa839e7359fe0ef60c9ee442160c ec2edb3702a1506d1c2c07fc4eb57f97 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921771466194944 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).