Gestión gerencial proactiva para el plan estratégico institucional en una municipalidad provincial de Cajamarca, 2024

Descripción del Articulo

El objetivo de desarrollo sostenible de este estudio generó alianzas para logar objetivos y promovió sociedades justas, pacíficas e inclusivas que garantizaron el paso equitativo a la justicia, la toma de decisiones representativa, inclusiva y participativa, que crearon instituciones eficientes, res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montenegro Guevara, David Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Organización
Dirección
Control
Objetivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de desarrollo sostenible de este estudio generó alianzas para logar objetivos y promovió sociedades justas, pacíficas e inclusivas que garantizaron el paso equitativo a la justicia, la toma de decisiones representativa, inclusiva y participativa, que crearon instituciones eficientes, responsables y transparentes. El objetivo de estudio fue diseñar una propuesta de gestión gerencial proactiva para optimizar la ejecución de la Planificación Estratégica Institucional en una municipalidad provincial de Cajamarca, la exploración fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo, el diseño fue no experimental y el ámbito de estudio fue descriptiva-propositiva. Se utilizó la encuesta con 40 interrogantes a una población y muestra de 30 participantes, evidenciando que el 53% manifestaron que existe un nivel medio de articulación entre el PDLC y el PEI y el 50% indicaron que el nivel de conocimiento institucional de los objetivos y acciones estratégico es medio. Evidenciando un desconocimiento de las objetivos y actividades, donde las actividades programadas no están relacionadas con los objetivos y acciones estratégicas del plan estratégico de la organización. Se concluyó que la propuesta de gestión gerencial proactiva para el PEI propone trabajar estrategias y actividades de gestión que mejoren el cumplimiento del PEI optimizando recursos y tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).