Contaminación atmosférica por PM10 y su relación con variables climatológicas en el Centro poblado de Champamarca, departamento de Pasco, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación de las variables climatológicas ante la contaminación atmosférica en el Centro poblado de Champamarca, desde febrero del 2017 hasta agosto del 2018. Con los datos climatológicos se llevó a cabo con el Software Minitab versión 17, el cual apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Del Castillo, Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/28095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/28095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:PM10
ECA
Contaminación atmosférica
Champamarca
Minitab 17
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación de las variables climatológicas ante la contaminación atmosférica en el Centro poblado de Champamarca, desde febrero del 2017 hasta agosto del 2018. Con los datos climatológicos se llevó a cabo con el Software Minitab versión 17, el cual aplicó técnicas matemáticas y numéricas para simular los procesos físicos que afectan a los contaminantes cuando estos son dispersos y reaccionan en la atmósfera. Se comparó con el Estándar de Calidad Ambiental (ECA) para Aire, el cual fue aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 003-2017-MINAM, y se observó que el PM10 no supera los valores permisibles anuales de 50 μg/m3. A través del Minitab 17, se comprobó que la contaminación atmosférica por PM10 no tiene relación con las variables climatológicas, sino que existe una relación inversa media. Se desarrolló primero una Serie de tiempo de las variables, luego se utilizó la Prueba de normalidad y se observó que la muestra no tiene una población normal y para ello se aplicó la Prueba No Paramétrica seleccionando Anderson – Darling y Spearman Rho, los cuales a través de los resultados indican que existe una relación inversa media. Es importante recalcar que, el monitoreo es una parte de la gestión del recurso, por lo tanto, es recomendable seguir realizando estudios con el fin de dar a conocer el estado de la calidad del aire en el centro poblado de Champamarca, para poder elaborar e informar series de estrategias para minimizar y controlar la generación de dicho contaminante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).