Análisis del pensamiento crítico de los estudiantes en una universidad privada de Lima, 2024
Descripción del Articulo
La investigación realizada esta insertada dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro, que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades durante toda la vida para todos. El objetivo fue analizar el pensamiento crítico de los estudiantes en una universida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160891 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160891 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Pensamiento crítico Análisis Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación realizada esta insertada dentro del Objetivo de Desarrollo Sostenible cuatro, que garantiza una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades durante toda la vida para todos. El objetivo fue analizar el pensamiento crítico de los estudiantes en una universidad privada de Lima. Estudio de tipo básico no experimental, de enfoque cualitativo, diseño fenomenológico, conformado por seis docentes a tiempo completo, técnica de la entrevista, el instrumento consto de una guía de entrevista semiestructurada de 10 preguntas. Los resultados obtenidos reflejan que la capacidad de análisis, síntesis, interpretación y de evaluación, son interdependientes, cada uno refuerza a las otros, con lo cual mejoran el pensamiento crítico y que el progreso de los estudiantes se desarrolla a través de las actividades académicas como elemento fundamental para el desempeño profesional, por tanto, la capacidad de cuestionar, argumentar y evaluar es esenciales para formar profesionales reflexivos y autónomos. Se concluye que combinar estrategias activas en situaciones reales son fundamentales para el desarrollo del pensamiento crítico, siendo pilares la investigación, el trabajo colaborativo y la autoevaluación para fortalecer las competencias y prepararlos para la vida a los futuros profesionales de una universidad de Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).