Exportación Completada — 

Estrategias de exportación de carteras de cuero en las mypes exportadores del Centro Comercial Bellas Artes Lima - 2015

Descripción del Articulo

Se tomó como punto de partida el nivel de importancia del crecimiento en el mercado internacional, la competencia que tiene la mypes para introducir a las exportaciones y la importancia de desarrollar una mejora competitividad del producto y desarrollar su exportación. Esta investigación tuvo como o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Mallma, Yenifer Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17249
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/17249
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Exportaciones
Pequeñas y medianas empresas
Carteras de cuero - Comercio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se tomó como punto de partida el nivel de importancia del crecimiento en el mercado internacional, la competencia que tiene la mypes para introducir a las exportaciones y la importancia de desarrollar una mejora competitividad del producto y desarrollar su exportación. Esta investigación tuvo como objetivo general Identificar si aplican las estrategias de exportación de las mypes de carteras de cuero del Centro Comercial Amazonas Lima-2015, se tomó como teoría de estudio la “Estrategia de la Internacionalización de una Empresa” de Gloria García, se plantearon como dimensiones la investigación, análisis, toma de decisiones y comprobación de destino. La investigación es aplicada, del nivel descriptivo y diseño no experimental. La población y muestra estuvo conformada por 30 empresarios del Centro Comercial Bellas Artes, obteniendo una muestra tipo censal. El recojo de información fue a través de una encuesta que consistió en 23 preguntas validadas jueces de expertos, que contenían preguntas referidas a las dimensiones propuestas, las mismas fueron aplicadas a los empresarios de la mypes; se obtuvo la confiabilidad con el uso del SPSS - 22, la opción de fiabilidad y se determinó un coeficiente Alfa de Cronbach de 0.746 y en el análisis de la recolección de los datos, se obtuvo como resultado que en las estrategias de exportación, de las dimensiones propuestas se aportó en nivel “malo” y “regular”, en el cual no aplican una adecuada estrategia para su producto y mercado objetivo para su exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).