Software Wedo en el desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos del área de ciencia y ambiente

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado: “Software WeDo en el desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos del área de ciencia y ambiente”, tuvo como objetivo; Determinar la influencia de la aplicación del software WeDo en el desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos del área de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chávez Iliquin, Segundo Manuel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/19340
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/19340
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Software WeDo
Ciencia y tecnología
Educación - Innovaciones tecnológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado: “Software WeDo en el desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos del área de ciencia y ambiente”, tuvo como objetivo; Determinar la influencia de la aplicación del software WeDo en el desarrollo de conocimientos científicos y tecnológicos del área de ciencia y ambiente de los estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa N° 18167 Limapampa - 2014. El estudio por su finalidad corresponde al tipo aplicativo, porque durante el desarrollo de la investigación se aplicaron diferentes teorías tanto para la variable independiente como para la variable dependiente, Por su profundidad, la investigación es de tipo explicativo, porque existe una relación de causa efecto entre las variables: Software WeDo y el desarrollo de conocimiento científicos tecnológicos. El diseño que se estableció fue cuasi experimental. Se tuvo como muestra a 23 estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa N°18167 Limapampa – 2014, a quienes se les aplicó el instrumento de recolección de datos (encuesta) validado por tres expertos con el grado de doctor, posteriormente también validado mediante Laushe para determinar el Índice de Coeficiente de Variabilidad (ICV) por variables y todo el instrumento, posteriormente el instrumento se aplicó al piloto con 19 estudiantes en la Institución Educativa N° 18279 por tener características similares a la muestra de cuyos datos obtenidos, se realizó la validez de ítems - test mediante el Coeficiente de Correlación de Pearson donde los ítems que arrojaban un valor inferior a 0.35 fueron depurados para luego mediante el SPSS determinar la confiabilidad del instrumento mediante el Alfa de Cronbach luego, se aplicó el instrumento tanto al grupo control como a la muestra (pre test) para determinar el nivel de conocimientos científicos tecnológicos que presentan los estudiantes, antes y después de aplicar el Software WeDo. Se concluye que los resultados alcanzados al término de la investigación fueron satisfactorios, gracias a la aplicación del Software WeDo el nivel de Conocimientos Científicos Tecnológicos que presentan los estudiantes del V ciclo del nivel primario de la Institución Educativa N° 18167 Limapampa en el año 2014 ya que estos mejoraron significativamente, con un nivel de significancia al 0.0% detectado por la prueba t-student con un valor p<0.00, planteándose la propuesta de una unidad de aprendizaje del software WeDo con sus diez sesiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).