La misoginia y el machismo como criterios de evaluación en el delito de feminicidio en el Perú actual
Descripción del Articulo
Las mujeres siguen siendo víctimas de maltratos, sufriendo muchas veces tentativas de feminicidio y en otras siendo víctimas de feminicidio. La presente Investigación tuvo como objetivo determinar si la misoginia y el machismo deben valorarse como presupuestos para determinar la calificación de la c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67559 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67559 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Misoginia Machismo Delito de feminicidio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Las mujeres siguen siendo víctimas de maltratos, sufriendo muchas veces tentativas de feminicidio y en otras siendo víctimas de feminicidio. La presente Investigación tuvo como objetivo determinar si la misoginia y el machismo deben valorarse como presupuestos para determinar la calificación de la conducta imputada como la muerte de una mujer por su condición de tal, para encuadrarse en lo prescrito en el artículo 108 B del Código Penal, a fin de ello se planteó la siguiente interrogante ¿La misoginia y el machismo deben valorarse como presupuesto para determinar la calificación de la conducta imputada como la muerte de una mujer por su condición de tal, para encuadrarse en lo prescrito en el artículo 108 B del Código Penal? para poder dar respuesta a la interrogante planteada se utilizó la ficha registro de datos en base a expedientes Judiciales. Se concluyó que la misoginia y el machismo deben valorarse como presupuestos para determinar la calificación de la conducta imputada, debido a que actualmente los jueces en su mayoría no valoran la misoginia ni en machismo, data importante que se pudo obtener a través de la revisión de expedientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).