El levantamiento de medidas cautelares de embargo en forma de retención bancaria en el procedimiento de ejecución coactiva por interposición de demanda de revisión judicial
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó como objetivo analizar por qué el levantamiento de la medida cautelar de embargo en forma de retención bancaria por interposición de demanda de revisión judicial afecta el Procedimiento de Ejecución Coactiva, por ello se entrevistó a cuatro personas profesionales (Eje...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/117422 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/117422 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Expropiación Derechos constitucionales Expropiado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación buscó como objetivo analizar por qué el levantamiento de la medida cautelar de embargo en forma de retención bancaria por interposición de demanda de revisión judicial afecta el Procedimiento de Ejecución Coactiva, por ello se entrevistó a cuatro personas profesionales (Ejecutor Coactivo Municipal, Auxiliares coactivos Municipales, abogados) que trabajan en la Municipalidad de San Martin de Porres en el año 2014 y se encuestó a treinta personas que viven o trabajan en el distrito de San Martín de Porres, en el año 2014; y se procedió a analizar los datos obtenidos mediante tabulaciones en Microsoft Excel 2010 a fin de conseguir datos estadísticos, concluyéndose que el levantamiento de la medida cautelar de embargo en forma de retención bancaria por intérposición de demanda de revisión judicial afecta el Procedimiento de Ejecución Coactiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).