Cubierta vegetal con plantas Aptenia cordifolia y Plectranthus verticillatus para reducir el ruido en viviendas urbanas
Descripción del Articulo
En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la eficiencia de la cubierta vegetal con plantas Aptenia cordifolia y Plectranthus verticillatus para reducir el ruido, de esta manera proponer una solución ecológica y sostenible para contrarrestar la contaminación sonora. La investig...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reducción de ruido Cubiertas vegetales Área foliar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | En la presente investigación se planteó como objetivo determinar la eficiencia de la cubierta vegetal con plantas Aptenia cordifolia y Plectranthus verticillatus para reducir el ruido, de esta manera proponer una solución ecológica y sostenible para contrarrestar la contaminación sonora. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño cuasi experimental, para llevar a cabo la experimentación se realizó un monitoreo de ruido dentro de un prototipo de vivienda y se construyó e instaló un jardín vertical con plantas Aptenia cordifolia y Plectranthus verticillatus en la pared de la vivienda, posteriormente se realizaron mediciones durante el crecimiento de las plantas en 6 semanas, además se estudió el crecimiento y el área foliar para evaluar su influencia en el ruido. Los resultados evidenciaron que en la semana 1 la cobertura vegetal redujo 13.32 dB, siendo la semana 6 donde hubo una reducción significativa con una reducción de ruido de 22.dB. Se concluyó que la altura y el área foliar de las plantas tienen un efecto en la atenuación del ruido. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).