Índice de desempeño logístico y exportación de los países miembros de la Alianza del Pacífico, durante el periodo 2010 -2016
Descripción del Articulo
Esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación entre el Índice de desempeño logístico y la exportación de los países miembros de la Alianza del Pacífico, durante el periodo 2010 – 2016. Se realizó con un enfoque cuantitativo, ya que la comprobación de la hipótesis plantea...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24844 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24844 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Índice de desempeño logístico Exportación Alianza del Pacífico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Esta investigación fue realizada con el objetivo de determinar la relación entre el Índice de desempeño logístico y la exportación de los países miembros de la Alianza del Pacífico, durante el periodo 2010 – 2016. Se realizó con un enfoque cuantitativo, ya que la comprobación de la hipótesis planteada se realiza gracias a los resultados obtenidos en la recopilación de datos numéricos. El nivel de la investigación es descriptiva y correlacional, puesto que busca describir datos importantes del fenómeno propuesto, buscando divisar el grado de asociación existente entre las dos variables; además, se trabajó bajo un diseño no experimental, ya que no hay manipulación de las variables. La población y muestra no fueron necesarias, ya que es una investigación ex post facto, la cual se caracteriza por tener datos existentes, que se ven reflejados a través de fuentes electrónicas. La validez se realizó mediante la opinión de tres expertos del área, pertenecientes a la Escuela de Negocios Internacionales, de la Universidad César Vallejo. Todos los datos recolectados, fueron estructurados a través de variables, dimensiones e indicadores, para posteriormente, organizarlos por medio de tablas y gráficos con su respectivo coeficiente de correlación. De acuerdo a los resultados de la investigación, se demostró que la relación entre el Índice de desempeño logístico y la exportación de los países miembros de la Alianza del Pacífico, durante el periodo 2010 – 2016, es positiva; ya que los mayores valores obtenidos en el coeficiente de correlación de Pearson entre el Índice de desempeño logístico y el valor de exportación y tiempo promedio para exportar fueron de 0.755 y -0.78, respectivamente. Í |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).