Implementación de un sistema de inventarios para reducir los costos logísticos en la Empresa Ferretería DECAS EIRL, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de un sistema de inventarios para reducir los costos logísticos en la Empresa Ferretería DECAS EIRL, 2020”, tuvo el objeto de implementar un sistema de inventarios para reducir los costos logísticos dentro de la empresa Ferretería DECAS E...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/80976 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/80976 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos - Reducción Inventarios Logística empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado “Implementación de un sistema de inventarios para reducir los costos logísticos en la Empresa Ferretería DECAS EIRL, 2020”, tuvo el objeto de implementar un sistema de inventarios para reducir los costos logísticos dentro de la empresa Ferretería DECAS EIRL de la ciudad de Trujillo a través de la aplicación del modelo de inventario de EOQ puesto que hoy en día lo que toda empresa busca es satisfacer al cliente, pero cuidando sus costos internos. Por otra parte, la metodología utilizada es aplicada, pre experimental, longitudinal. Esta investigación consta de VII capítulos, el primero la realidad del entorno y los aspectos generales de los temas de la investigación; el segundo capítulo describen las bases teóricas e investigaciones previas que ejemplifiquen el procedimiento de las herramientas del estudio que ayuden a dar solución al problema planteado también se indica la justificación del estudio, su problema, hipótesis y objetivos; el tercer capítulo hace referencia al método, diseño, variables, población y muestra. Por otro lado, el cuarto capítulo está conformado por los resultados de los objetivos específicos y el general, entre ellas se realizó una clasificación ABC de los productos que se comercializan en base a la demanda, se determinaron los costos logísticos de la empresa antes de la implementación del Sistema de inventarios, se calculó la cantidad de pedido optimo que se debe realizar así como también se optimizaron los procesos y por último se determinó los nuevos costos logísticos después de la implementación; por otra parte, el quinto capítulo presenta las discusiones de los resultados obtenidos, con las teorías e investigaciones previas, así mismo, el sexto capítulo se presenta las conclusiones de cada objetivo en forma secuencial de la investigación; finalmente, el último capítulo se encuentran las recomendaciones realizadas para futuros trabajos y que están sean de gran ayuda para la solución de los problemas presentes en este tipo de empresas. Esta investigación concluye en que la implementación de la herramienta sistema de inventarios logro reducir los costos logísticos en un 1,79%, generando un ahorro de S/. 4.848,00. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).