Factores maternos, neonatales y peripartos asociados a sepsis neonatal temprana en recién nacidos de un hospital de Piura
Descripción del Articulo
La sepsis neonatal de inicio temprano se considera un trastorno que aumenta la mortalidad en el área de neonatología, lo que perjudica el logro del objetivo de desarrollo sostenible número 3 de la agenda 2030, relacionado a asegurar una vida saludable y fomentar la tranquilidad para todos, en el ind...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/144307 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/144307 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sepsis neonatal temprana Control prenatal inadecuado Infección urinaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | La sepsis neonatal de inicio temprano se considera un trastorno que aumenta la mortalidad en el área de neonatología, lo que perjudica el logro del objetivo de desarrollo sostenible número 3 de la agenda 2030, relacionado a asegurar una vida saludable y fomentar la tranquilidad para todos, en el indicador de acabar con el deceso evitable de los recién nacidos. Por ello es importante la detección oportuna. Objetivo general: Determinar los factores maternos, neonatales y periparto, asociados a sepsis neonatal temprana en recién nacidos en un hospital de Piura. Metodología: Es un estudio de tipo observacional (no experimental), retrospectivo, analítica, por tanto, se configuró un diseño de casos y controles. Población: Constituida por 66 casos y 132 controles del servicio de neonatología del Hospital de la Amistad Perú Corea Santa Rosa II-2 Piura, periodo año 2022 y la mitad del año 2023. Resultados: En el modelo de regresión ajustado mostró que los hijos de madres con menos de 6 controles prenatales, al igual que, la infección del tracto urinario en el 3er trimestre tiene más probabilidades de tener sepsis neonatal temprana (ORa: 4.15, IC 95%: 1.95-9.07, p<0.001 y ORa: 3.21, IC 95%: 1.51-7.01, p<0.05; respectivamente). Asimismo, la prematuridad fue el factor neonatal más fuertemente asociado (ORa: 6.44, IC 95%: 2.04-22.12, p<0.05). Conclusiones: Se demostró una asociación significativa entre el control prenatal inadecuado, infección urinaria en el tercer trimestre y prematuridad con la sepsis neonatal de inicio temprano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).