La modificación de términos de los contratos de suministros, regulados por el principio Pacta Sunt Servanda, en tiempos de coronavirus

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como título “La modificación de los términos de los contratos de suministros, regulados por el principio Pacta Sunt Servanda, en tiempos de coronavirus” cuyo objetivo fue que el estado proteja los contratos de suministros en tiempos de pandemia, asimismo, regular el pago de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callañaupa Vargas, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141518
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/141518
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modificación
Suministros
Contratos ley
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como título “La modificación de los términos de los contratos de suministros, regulados por el principio Pacta Sunt Servanda, en tiempos de coronavirus” cuyo objetivo fue que el estado proteja los contratos de suministros en tiempos de pandemia, asimismo, regular el pago de las prestaciones de servicios, analizando la modificación de los contratos de suministros. La metodología de la investigación científica empleada fue el del enfoque cualitativo, de tipo básico; el diseño aplicado en esta tesis fue el de la teoría fundamentada. Por otro lado, se utilizó como instrumento de recolección de datos, la guía de entrevista y la ficha de datos de análisis procesados en el software ATLAS.ti, se aplicó la mencionada entrevista a cinco participantes, todos profesionales del derecho y especialistas en derecho civil. Respecto a los resultados, se precisó que efectivamente el Estado protege los contratos de suministros, pero necesita una opción de modificación ante una situación como el coronavirus. Finalmente, se llegó a la conclusión, que ante la crisis sanitaria los contratos de suministros tuvieron dificultades referentes a la continuidad del cumplimiento de sus obligaciones, y a efectos de que no se frustre la ejecución de sus compromisos, es necesario una modificación de los contratos, es decir, hechos que conlleven a nuevas estrategias y la configuración de las mismas, ya que por perpetuidad el pago de las prestaciones de los servicios públicos básicos de energía eléctrica, gas natural y telecomunicaciones, serán permanentes para la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).