Estereotipos del programa Mi gente dice y comportamiento de los estudiantes del 5to de secundaria de IEP, Los Olivos, 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los estereotipos del programa Mi gente dice y el comportamiento de los estudiantes del quinto de secundaria de la I.E.P School Sagrado Corazón, 2020.La tesis tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, corte transversal, di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Morales, Celene Jenifer, Toribio Aguado, Liz Gonzaga
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58859
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58859
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta
Ciencias de la conducta
Comunicación
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre los estereotipos del programa Mi gente dice y el comportamiento de los estudiantes del quinto de secundaria de la I.E.P School Sagrado Corazón, 2020.La tesis tuvo un enfoque cuantitativo, tipo aplicada, corte transversal, diseño no experimental y un nivel correlacional. Las teorías que se desarrollaron: la teoría de estudios culturales y la aguja hipodérmica. La población en este caso censal estuvo conformada por 70 alumnos, a los que se le aplicó el instrumento de cuestionario, la cual consto de 16 preguntas con una escala de medición tipo Likert; el mismo que fue aprobado mediante un riguroso juicio de expertos logrando una confiabilidad del alfa de cronbach de 0,885. Se llegó al resultado que la correlación entre los estereotipos y el comportamiento es de 0,437 en la escala de Rho Spearman, concluyó que existe relación moderada entre los estereotipos y el comportamiento. Recomiendo a los canales de televisión del Perú a desarrollar nuevos programas innovadoras que aporten en lo educativo, cultural, y social que garantice la atención de los receptores. En lo cultural desarrollar reportajes sobre las zonas turísticas y arqueológicas de Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).