Implicancia del plazo razonable en el ejercicio del derecho de defensa en la audiencia de incoación del proceso inmediato por flagrancia delictiva, Lima, 2016
Descripción del Articulo
        El objetivo general de la presente investigación es investigar la Implicancia del plazo razonable del ejercicio del derecho de defensa en la incoación del proceso inmediato por flagrancia delictiva, Lima, 2016, siguiendo este lineamiento se realizó una investigación de enfoque cualitativo el cual ti...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/15158 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/15158 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proceso inmediato Flagrancia Defensa Plazo razonable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El objetivo general de la presente investigación es investigar la Implicancia del plazo razonable del ejercicio del derecho de defensa en la incoación del proceso inmediato por flagrancia delictiva, Lima, 2016, siguiendo este lineamiento se realizó una investigación de enfoque cualitativo el cual tiene como finalidad argumentar sobre como la defensa se encuentra limitada en su actuar exactamente en la etapa de incoación del proceso inmediato por flagrancia, ello pues afecta no solo la creación de la estrategia de defensa sino también el principio contradictorio, con la falta de ratificación de los elementos de convicción que afecta a la fundamentación de la acusación en un proceso inmediato por flagrancia y por tanto tiene repercusión a este principio. Estos argumentos han sido desglosados acorde a las categorías del problema, que fueron contrastadas con la realidad con el uso de la entrevista como instrumento, asimismo este trabajo investigativo fue realizado acorde al diseño de teoría fundamentada. A lo cual se llegó a la conclusión que efectivamente existe una afectación al derecho de defensa desglosado en dos aspectos principales. Tanto la estrategia de defensa como el principio contradictorio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            