Coaching y Productividad de los colaboradores del área de investigación del Grupo Es Consultores Tarapoto 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación lleva por título “Coaching y Productividad de los colaboradores del área de investigación del Grupo Es Consultores Tarapoto 2016”, la misma que tuvo como objetivo principal lograr determinar la relación entre el Coaching y la Productividad de los colaboradores de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/16463 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/16463 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coaching Productividad Desempeño laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio de investigación lleva por título “Coaching y Productividad de los colaboradores del área de investigación del Grupo Es Consultores Tarapoto 2016”, la misma que tuvo como objetivo principal lograr determinar la relación entre el Coaching y la Productividad de los colaboradores del área de investigación, para ello se planteó como hipótesis que la relación entre las variables es positiva. La investigación tuvo como muestra a 21 colaboradores de la empresa, el tipo de diseño de investigación utilizada es No experimental y descriptivo correlacional, el instrumento de recolección de datos fue la encuesta para la primera variable, la cual fue aplicada a los colaboradores y una guía de análisis documental para la segunda, la cual se llenó en base a los reportes de productividad y las planillas de los meses Junio, Julio y Agosto, en cuanto a la tabulación y análisis documental, se llegó a determinar que, la gestión de coaching es percibida de manera adecuada por un 43%, puesto que se llegó a identificar a los colaboradores que incrementaron su productividad, así mismo todas las dimensiones guardaron una relación significativa con la misma, por último se llegó a validar la hipótesis de que la relación entre el Coaching y la Productividad de los colaboradores es significativa y positiva alta, en donde el valor (“P” Sig. (bilateral)), es menor a 0,05, además el valor “r”, es 0, 801**, ello permite afirmar que a mejor gestión de coaching, mayor será la productividad de un colaborador y viceversa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).