Captura de CO2 y producción de O2 en tres especies forestales debido a sus características morfológicas, caserío Pilasca
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar mediante fórmulas alométricas la cantidad en Tn de captura de CO2 y producción de O2 en tres especies forestales debido a sus características morfológicas, caserío Pilasca. La metodología se basó en un tipo de investigación aplicada de diseño no experim...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164906 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/164906 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fórmulas alométricas Método indirecto Dióxido de carbono Oxígeno Especies forestales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar mediante fórmulas alométricas la cantidad en Tn de captura de CO2 y producción de O2 en tres especies forestales debido a sus características morfológicas, caserío Pilasca. La metodología se basó en un tipo de investigación aplicada de diseño no experimental - transversal. La población estuvo definida por la cantidad de árboles forestales por especie dentro del bosque del caserío Pilasca y la muestra estuvo determinada por la cantidad de árboles que se aíslan en 6 ha, con parcelas 100X100 m2, donde se estudiaron especies de Neltuma limensis, Vachellia aroma y Bursera graveolens. La técnica que se aplicó fue la observación y el instrumento fue la ficha de campo. Se obtuvo como resultados que la especie Neltuma limensis presentó mayor capacidad de captura de CO2, con un total de 36.80 Tn, y una producción de O2 de 26.28 Tn, la especie Vachellia aroma capturó 26.54 Tn de CO2 y generó 19.30 Tn de O2. Por último, Bursera graveolens mostró menor cantidad de captura de CO2, con 14.85 Tn, y una producción de O2 de 10.80 Tn. Se concluyó que Neltuma limensis se destaca como la especie con mayor capacidad para absorber CO2 y generar O2. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).