Las competencias directivas y la planificación estratégica en los directivos de la Iglesia Evangélica Peruana, Presbiterio Lima Este, 2018

Descripción del Articulo

El estudio tuvo como finalidad precisar la relación entre las competencias directivas y la planificación estratégica, en los directivos de la Iglesia Evangélica Peruana, Presbiterio Lima Este, 2018. Se empleó el enfoque cuantitativo, básico, del nivel correlacional. Aplicando el diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bernaola Yparraguirre, Hector Jesus
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/34057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/34057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias directivas
Planificación estratégica
Teoría general de los sistemas
Proceso estratégico
Liderazgo estratégico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio tuvo como finalidad precisar la relación entre las competencias directivas y la planificación estratégica, en los directivos de la Iglesia Evangélica Peruana, Presbiterio Lima Este, 2018. Se empleó el enfoque cuantitativo, básico, del nivel correlacional. Aplicando el diseño no experimental de corte transversal/transeccional. La población estuvo integrada por 140 directivos de las organizaciones cristianas. Nuestra Muestra fue de ciento tres directores y escogida por muestreo aleatorio simple. Las dos variables que se investigaron, fueron medidas empleando la técnica de la encuesta y para su medición la escala de Likert, donde la variable competencias directivas tuvo 26 ítems, y la planificación estratégica tuvo 20 ítems. Los resultados evidenciaron que el 79,6%, equivalente a 82 directivos de la Iglesia Evangélica Peruana, Presbiterio Lima Este – 2018, consideraron un alto nivel de significancia del empleo de las competencias directivas, mientras que un 20,4%, equivalente a 21 directivos de la misma organización, lo percibieron en un nivel medio. Respecto a la planificación estratégica, se encontró que el 40,8%, equivalente a 42 directivos de la Iglesia Evangélica Peruana, Presbiterio Lima Este – 2018, consideraron un alto nivel de significancia el empleo de la variable: planificación estratégica, mientras que un 59,2%, equivalente a 61 directivos de la misma organización, lo percibieron en un nivel medio. Finalmente, se concluyó que las competencias directivas se vinculan significativamente con el nivel de planificación estratégica, percibidas por los directivos de la Iglesia Evangélica Peruana, Presbiterio Lima Este – 2018. Considerando esta relación recta y moderada, según Speaman (Rho= 0.273**), en el nivel 0,01 (bilateral). Se puede decir que, a medida que se desarrolla las competencias directivas, también se desarrollará el nivel de planificación estratégica, expresado en la formulación, implementación y evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).