Evaluación técnica y económica para la generación de electricidad utilizando la energía eólica para la Hacienda Membrillar - La Libertad, Otuzco, Sinsicap
Descripción del Articulo
Un tercio de la población mundial vive sin energía eléctrica siendo los países tercermundistas los más afectados, particularmente las zonas rurales alejadas de las ciudades. El panorama actual del Perú nos indica, según datos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), que aproximadamente 3 millones de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/8933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | energía eólica aerogenerador Máxima Demanda Eléctrica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | Un tercio de la población mundial vive sin energía eléctrica siendo los países tercermundistas los más afectados, particularmente las zonas rurales alejadas de las ciudades. El panorama actual del Perú nos indica, según datos del Ministerio de Energía y Minas (MEM), que aproximadamente 3 millones de pobladores no cuentan con el servicio básico de energía eléctrica, en zonas rurales alejadas de las ciudades, lo cual resulta ser un importante impedimento en el crecimiento de cualquier país. El siguiente trabajo de investigación se realizará en la Hacienda Membrillar, Distrito de Sinsicap, Provincia de Otuzco, Departamento de La Libertad. El objetivo de esta tesis es la evaluación técnica y económica, con la finalidad de generar energía eléctrica mediante energía eólica, que permite suministrar de dicho servicio a las viviendas que a la fecha no cuentan. El diseño de la investigación es experimental porque se presenta mediante la manipulación de una variable no comprobada, en condiciones rigurosamente controladas, con el fin de escribir de qué modo y por qué causa se produce una situación o acontecimiento particular. Y es también prospectivo se inician con la observación de ciertas causas presumibles y avanzan longitudinalmente en el tiempo a fin de observar sus consecuencias. La Hacienda Membrillar cuenta con una población de 133 habitantes, 33 viviendas en el cual carece del servicio de energía eléctrica. Para el estudio se trabajara con una muestra de 33 viviendas. En este proyecto se utilizó la técnica de encuesta, y se utilizó un anemómetro para medir la velocidad del viento y análisis topográficos para el relieve de dicho terreno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).