Análisis de la adaptación del guion de la telenovela Colorina versión peruana Lima 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar la adaptación del guion de la telenovela Colorina versión peruana Lima – 2022 , la investigación fue de enfoque cualitativo, en cuanto a la metodología de investigación fue descriptivo, tipo de investigación básica con diseño de tipo hermenéutico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Ocaña, Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114299
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/114299
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adaptación cinematográfica
Series de televisión
Comunicación audiovisual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo analizar la adaptación del guion de la telenovela Colorina versión peruana Lima – 2022 , la investigación fue de enfoque cualitativo, en cuanto a la metodología de investigación fue descriptivo, tipo de investigación básica con diseño de tipo hermenéutico donde el objetivo es develar la esencia de las vivencias en la adaptación del guion de la telenovela Colorina, de esta manera conocer cuáles son las concepciones que ellas le conceden a ese fenómeno en su práctica habitual. Se empleó como técnicas de recolección de datos, la entrevista semiestructurada. En cuanto a los resultados obtenidos los entrevistados coincidieron en señalar que los elementos formales, elementos sustantivos y argumento dramático son de vital importancia para poder lograr una adaptación de la telenovela Colorina, que cumpla con las expectativas del productor, guionista y sobre todo el público televidente. Para esto se utilizó antecedentes que fundamentan la investigación. Al final se indican las conclusiones y recomendaciones del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).