Diseño de la capa de rodadura con material romerillo y la adición de melaza de caña para su uso en la vía baños sulfurosos - Shucshuyacu, distrito de Jepelacio, Moyobamba – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Diseño de la capa rodadura con material romerillo y la adición de melaza de caña para su uso en la Vía Baños Sulfurosos - Shucshuyacu, Distrito de Jepelacio, Moyobamba – 2020”, tuvo como objetivo principal determinar qué influencia produce el material romerillo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tuesta Tuesta, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55300
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/55300
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Diseño de infraestructura vial
Pavimentos - Diseño y construcción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Diseño de la capa rodadura con material romerillo y la adición de melaza de caña para su uso en la Vía Baños Sulfurosos - Shucshuyacu, Distrito de Jepelacio, Moyobamba – 2020”, tuvo como objetivo principal determinar qué influencia produce el material romerillo y la adición de melaza de caña en el diseño de la capa de rodadura en la Vía Baños Sulfurosos; la metodología de la tesis es tipo aplicada, diseño experimental y un enfoque cuantitativo, se contó con la muestra 100 metros de la vía y el muestreo fue de 1 calicata, baños sulfurosos; se aplicó como instrumentos fichas técnicas normalizadas; los resultados del suelo natural en cuanto a su clasificación resultó ser suelos arenosos limosos con SUCS, SM, SC, SC, SM-SC, se determinó el CBR del material romerillo como muestra patrón al 95% y 100% de su DMS con 15.40% y 19.53%, también se determinó el CBR del material romerillo agregándole el 0%,1%, 3% y 4,5% de melaza de caña dando como resultado al 1% un CBR de 17.50 y 23.72%, al 3% fue 23.30% y 27.90%, y al 4.5% se obtuvo un CBR de 18.30% y 24.49% respectivamente, asimismo se estableció la dosificación adecuada siendo este el más óptimo a utilizar el 3%, se llegó a determinar la influencia del material romerillo y la adición de melaza de caña con respecto a un diseño convencional corroborándose que el material romerillo adicionándole melaza de caña en porcentajes variables influye significativamente ya que eleva el CBR frente a un diseño convencional; se concluye que el material romerillo con la adición de melaza de caña cumplen favoreciendo significativamente en la adherencia y resistencia de la capa de rodadura siendo su óptimo porcentaje el 3% de melaza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).