Ecoturismo arquitectónico como estrategia para mejorar la infraestructura en el malecón de los Órganos -Talara 2023

Descripción del Articulo

El principal objetivo de la presente investigación fue Analizar el Ecoturismo arquitectónico como estrategia para mejorar la Infraestructura en el Malecón de los Órganos-Talara 2023. Se propuso una metodología básica con un enfoque cualitativo utilizando un diseño fenomenológico con nivel descriptiv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elera Aleman, Rashide Aileen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156084
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156084
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Ecoturismo arquitectónico
Impacto visual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El principal objetivo de la presente investigación fue Analizar el Ecoturismo arquitectónico como estrategia para mejorar la Infraestructura en el Malecón de los Órganos-Talara 2023. Se propuso una metodología básica con un enfoque cualitativo utilizando un diseño fenomenológico con nivel descriptivo. La muestra consiste en 81 personas que residen en la zona de estudio del malecón de los Organos, utilizando un muestreo no probabilístico por conveniencia. Se aplicó la ficha de observación, cuestionario y guía de entrevista como instrumentos para recopilar datos. En los resultados, el 50% nunca encuentran un ambiente adecuado para pasear o descansar en el Malecón Teniendo en cuenta que las características físicas actuales no mejoran su aspecto urbano. Se concluyó que el ecoturismo arquitectónico impacta positivamente en la imagen urbana del malecón de los Órganos, convirtiendo el paisaje urbano en un espacio funcional y atractivo, a través del ecoturismo arquitectónico, se beneficiará a la provincia y a sus habitantes al involucrar el turismo y el entorno natural para promover el progreso y el cuidado del medio ambiente, realzando así la imagen urbana del malecón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).