Filtros ascendentes de manihot esculenta y moringa oleífera utilizados para recuperar aguas residuales domesticas del centro poblado Trapiche - 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación como objetivo determinar la eficiencia del Manihot esculenta y Moringa oleífera para mejorar las aguas residuales domésticas utilizando filtros ascendentes - Centro Poblado Trapiche-2023. El método aplicado tipo experimental y enfoque cuantitativo. Para este estu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136091 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/136091 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Biocarbón Aguas residuales Filtros ascendentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente estudio de investigación como objetivo determinar la eficiencia del Manihot esculenta y Moringa oleífera para mejorar las aguas residuales domésticas utilizando filtros ascendentes - Centro Poblado Trapiche-2023. El método aplicado tipo experimental y enfoque cuantitativo. Para este estudio se usó biomasas de Manihot Esculenta y Moringa Oleífera para usar la pirolisis y su posterior conversión a biocarbón y diseñándose un prototipo de filtro en tres secciones de estos biocarbones y el agua residual. Se tomó una muestra de 60 Litros de agua residual para el proceso tratamiento con una unidad muestral de 2 lt extraído en 8 tiempos en un tiempo periódicamente de 30 minutos, evaluándose los procesos físicos químicos y microbiológicos. Los resultados obtenidos del filtro fueron eficientes en cuanto tuvo una reducción en los parámetros mayor del 60% y con una significancia p<0.05 aceptando la hipótesis del investigador. En los resultados de pH (7.97 a 7.2), redox (198.21 a 105.42), conductividad eléctrica (994 μS/cm a 1534 μS/cm), turbidez (202 NTU a 25.4 NTU), sólidos suspendidos totales (880 mg/l a 24 mg/l), oxígeno disuelto (1.51 mgO2/lt a 2.09 mgO2/lt) demanda química e oxigeno (1166.7 mgO2/lt a 1047.5 mgO2/lt), nitratos (275 NO3 mg/l a 27.1 mg/l) fosfatos (4.53 mgPO4-/l a 1.15 mgPO4-/l), coliformes totales (346.710−6 / a 100% /). En conclusión, el contaminante se redujo a un 100 % en coliformes totales mostrando que este sistema es eficiente para el tratamiento de aguas residuales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).