La psicomotricidad gruesa y la iniciación a la lectoescritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa “San Juan Macías” – Callao – 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la psicomotricidad gruesa y la iniciación a la lectoescritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa “San Juan Macías” – Callao – 2014. El presente trabajo obedece a un diseño no experimental, correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saucedo Rodríguez, María Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5684
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5684
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Psicomotricidad
Lateralidad
Coordinación
Iniciación
Lectura
Escritura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre la psicomotricidad gruesa y la iniciación a la lectoescritura en los niños de 5 años de la Institución Educativa “San Juan Macías” – Callao – 2014. El presente trabajo obedece a un diseño no experimental, correlacional de corte transversal, que teniendo un enfoque cuantitativo emplea los datos empíricos para probar la hipótesis, en base al análisis estadístico correspondiente. El instrumento utilizado es una lista de cotejo de 20 ítems para la variable la psicomotricidad gruesa y de 20 ítems para la variable desarrollo de la lectoescritura, la que han sido aplicados a una muestra de 110 niños de 5 años de la Institución Educativa “San Juan Macías” – Callao – 2014. El procesamiento estadístico descriptivo se realizó mediante el programa Excel y la parte inferencial con el paquete estadístico SPSS 21 en español. Los resultados de la investigación correlacional efectuada en Institución Educativa “San Juan Macías” – Callao – 2014 nos permite concluir que las variables psicomotricidad y desarrollo de la lectoescritura tienen una correlación muy alta r= 0,84 y es estadísticamente significativo a un nivel de significancia del 1% (p-valor = 0.000< 0.01). De ello podemos inferir que en la población estudiantil que a mayor o menor psicomotricidad habrá mayor o menor nivel de desarrollo de la lectoescritura en los niños de 5 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).