Exportación Completada — 

Reserva de fallo condenatorio en las agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar, Lima Cercado 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Reserva de fallo condenatorio en las agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar, Lima Cercado 2019”, es elaborado para obtener el título profesional de abogado, teniendo como objetivo general “determinar en qué manera afecta la reserva de fa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sevillano Izaguirre, Hugo Manfredy Junior
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115304
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/115304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Violencia (Derecho)
Antecedentes penales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Reserva de fallo condenatorio en las agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar, Lima Cercado 2019”, es elaborado para obtener el título profesional de abogado, teniendo como objetivo general “determinar en qué manera afecta la reserva de fallo condenatorio como sentencia en las agresiones en contra de la mujer o integrantes del grupo familiar”. Asimismo, la metodología empleada corresponde al enfoque cualitativo cuyo tipo de investigación es básica y presenta un diseño basado en la teoría fundamentada, ya que su propósito permite recopilar y analizar distintos datos y establecer nuevas teorías; además, se utiliza como instrumento la guía de entrevista a cinco profesionales en la materia, quienes un pliego de seis preguntas, absolvieron la realidad problemática planteada. Finalmente, se concluyó que la reserva de fallo condenatorio como sentencia penal en los casos de agresiones de género o familiar, es deficiente como pena alternativa en el referido delito, pues al no generar antecedentes penales en el agente activo, no cumple su función de resocialización, concientización y erradicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).