Exportación Completada — 

Factores que determinan la empleabilidad de los profesionales de administración en el mercado laboral en la ciudad de Piura -2011

Descripción del Articulo

El estudio de investigación es Descriptiva, no experimental y de corte trasversal, La investigación según (Hernández, Fernández y Baptista, 2003) que permitió examinar la problemática de la empleabilidad en la administración y el análisis de sus competencias profesionales y laborales se realiza la c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coronado Martínez, Stephani Marlene
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128034
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/128034
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Empleabilidad
Sub empleabilidad
Desempleados
Prestigio de las universidades
Oferta de puesto de trabajo
Competencias profesionales
Competencias laborales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio de investigación es Descriptiva, no experimental y de corte trasversal, La investigación según (Hernández, Fernández y Baptista, 2003) que permitió examinar la problemática de la empleabilidad en la administración y el análisis de sus competencias profesionales y laborales se realiza la ciudad de Piura con dos grupos de estudio administrativos egresados y empresas registradas formalmente en la cámara de comercio cuyo conformada empresas de los diferentes sectores desde el punto de vista de profesionales y empleadores en el mercado de trabajo de las ciudades de Piura. Se elaboraron dos cuestionarios, uno para los empleadores de las empresas y otro para los administradores egresados de las universidades. Este tipo de estudio dentro de las organizaciones facilita los medios necesarios para identificar y resolver mejor los problemas, ya que se parte de información válida y precisa, que permite arribar a un mejor diagnóstico y desarrollar alternativas de solución. Entre los resultados de la investigación realizada por La mayoría de empresas consideran que la variable que más influyen es la competencia profesional (75.7%), Luego se encuentra las ofertas de puesto de trabajo (57.1%), prestigio de la universidad (45.7%), valores de alumnos (22.8%) Y características Socio Demográficas- Laborales, que rechaza la hipótesis general que especifica que los factores determinantes para lograr la empleabilidad de los profesionales de administración en el mercado laboral son de diferente valor, siendo el prestigio de la universidad el factor más significativo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).