Gestión administrativa y satisfacción del usuario en la administración local de agua, Huaraz, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la gestión administrativa y la satisfacción del usuario en la Administración Local de Agua, Huaraz, 2023. La población llegó a constituirse de 596 usuarios, logrando establecerse una muestra de 234 usuarios; para el recojo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Canares, Kennet, Torres Vergara, Zenaida Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión
Satisfacción
Usuario
Administración
Trabajador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre la gestión administrativa y la satisfacción del usuario en la Administración Local de Agua, Huaraz, 2023. La población llegó a constituirse de 596 usuarios, logrando establecerse una muestra de 234 usuarios; para el recojo de la información se procedió a utilizar como instrumento el cuestionario; para determinar su confiabilidad se procedió a determinar el alfa de Cronbach, llegando a obtener el valor de α = 0,939 para la gestión administrativa y de 0.879 para la satisfacción del usuario, ambos resultados nos llevan a aseverar que el instrumento es confiable. Asimismo, los resultados del análisis de los datos, permitió determinar que la gestión administrativa en la institución se ubica en el nivel regular con un 50.9% y la satisfacción del usuario se halla en el nivel medio con un 46.2%. Llegando a concluir al contrastar la hipótesis, permitió alcanzar el p-valor = 0.001 entre la gestión administrativa y la satisfacción del usuario, además del Rho de Spearman = 0.869, evidenciando la correlación significativa positiva considerable entre las dos variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).