Liderazgo transformacional y cultura organizacional en una institución educativa pública, Lima - Villa María del Triunfo 2024

Descripción del Articulo

La investigación se enmarcó dentro del ODS 4, cuyo objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje para todos, donde el objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el liderazgo transformacional y la cultura organizac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Huaman, Ulises Javier
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147534
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Cultura organizacional
Motivación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación se enmarcó dentro del ODS 4, cuyo objetivo es garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje para todos, donde el objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el liderazgo transformacional y la cultura organizacional en una institución educativa pública en Lima - Villa María del Triunfo. Para validar el estudio se utilizó el juicio de expertos, enmarcado en una investigación básica con el paradigma positivista, centrada en identificar causas, medir y verificar teorías. La confiabilidad se determinó mediante el alfa de Cronbach, el enfoque fue cuantitativo y transversal, donde la muestra incluyó a 70 docentes, seleccionados mediante un muestreo no probabilístico censal, usando como instrumento el cuestionario. Los resultados, mostraron una correlación de Rho Spearman entre las variables de 0.990, con un nivel de significancia de 0.000 < a 0.05 y un 95% de confianza, revelando una relación positiva entre las variables y respaldando la hipótesis del estudio. En conclusión, los líderes transformacionales inspiran y motivan a los docentes a alcanzar altos niveles de desempeño y compromiso. Se recomienda establecer canales de comunicación claros y organizar reuniones periódicas para compartir la visión y los objetivos de la institución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).