Reglamentación De Criterios Legales Extraordinarios Para Acceder Al Indulto En Delitos Menores En El Establecimiento Penal De Sentenciados De Trujillo, 2018.
Descripción del Articulo
El presente trabajo se centra en el estudio de investigación sobre la “Reglamentación de criterios legales extraordinarios en delitos menores para acceder al indulto en el establecimiento penitenciario de Trujillo - 2018”, teniendo como objetivo que los internos sentenciados por delitos menores a cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37718 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37718 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alarma Social Reparación Civil Hacinamiento Indulto En Delitos Menores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | El presente trabajo se centra en el estudio de investigación sobre la “Reglamentación de criterios legales extraordinarios en delitos menores para acceder al indulto en el establecimiento penitenciario de Trujillo - 2018”, teniendo como objetivo que los internos sentenciados por delitos menores a cuatro años puedan beneficiarse con este indulto diferenciado parta con ello reducir el hacinamiento carcelario como también el gasto público penitenciario. El tipo investigación utilizada es de índole Aplicada, está Orientada a la comprensión y es Libre. Habiéndose considerado el diseño fenomenológico, donde se ha tomado como escenario de estudio el Colegio de Abogados de La Libertad, teniendo como participantes 08 jurisconsultos especialistas en Derecho Penal. Se ha utilizado como técnicas e instrumentos la Entrevista de profundidad a expertos y las sesiones en profundidad o grupos de enfoque (focus group), las mismas que fueron validadas a juicio de 05 expertos en metodología y en Derecho Penal. Al culminar nuestro trabajo de investigación se ha obtenido como principales resultados: La pena de cuatro años debe tomarse como referente para acceder al indulto de manera diferenciada, como también la cancelación de la reparación civil. Asimismo, en virtud del artículo 17° de la Ley de Información de Transparencia, todas las resoluciones de indulto deben estar debidamente motivadas y además de publicarse sea procedentes o improcedentes en el diario oficial. El aporte de la investigación, al materializarse el proyecto de ley de criterios legales extraordinarios para acceder al indulto permitirá reducir de manera considerable el hacinamiento carcelario de personas que no significan un peligro para la sociedad conllevando a reducir el gasto público en materia penitenciaria la que será orientada a satisfacer necesidades básicas en salud y educación de miles de ciudadanos que aún carecen de dichos servicios. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).