Diseño estructural para la recuperación del balneario de Huanchaco afectado por la erosión costera, Trujillo la Libertad
Descripción del Articulo
El balneario de Huanchaco es uno de los lugares más visitados en la ciudad de Trujillo, pero esta playa vine siendo afectada desde hace más de una década por un oleaje anómalo que vine azotando dicha playa, estudios revelan que se debe a la erosión costera que tendrá como consecuencia final la destr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61718 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/61718 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño estructural Erosión Diseño sísmico Topografía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El balneario de Huanchaco es uno de los lugares más visitados en la ciudad de Trujillo, pero esta playa vine siendo afectada desde hace más de una década por un oleaje anómalo que vine azotando dicha playa, estudios revelan que se debe a la erosión costera que tendrá como consecuencia final la destrucción total de la playa del balneario de huanchaco. Se viene perdiendo paulatinamente área de playa con respecto a la línea de nuestra costa, esto se debe a los procesos erosivos que se vienen dando a causa del cambio climático y el oleaje anómalo que altera el curso natural de las corrientes marinas. La zona de estudio se encuentra ubicado a la derecha del muelle de Huanchaco mirando hacia el mar, siendo esta el área más afectada por el oleaje y por la erosión costera, es por ello que se propuso realizar el diseño de una estructura (dique sumergido) que ayude con la recuperación de este balneario. Para dar una solución viable al problema costero en el balneario de Huanchaco, es necesario realizar los estudios hidrográficos y oceanográficos del lugar en estudio, los cuales son levantamiento topográfico, batimétrico, oleaje, transporte de sedimentos, mareas, etc., para garantizar la estabilidad y el desempeño operacional optimo del dique sumergido (estructura prefabricada). Para el diseño geométrico de la estructura prefabricada se requiere identificar los estudios hidrográficos y oceanográficos, debido a que la estructura prefabricada se encuentra directamente sometida a la acción de las olas, se determina el peso requerido de la unidad prefabricada de 10 toneladas para garantizar su estabilidad. Para evitar la socavación al pie de la estructura, se ha diseñado y es muy importante los orificios que tiene la cara de la estructura y estos deben ser distribuidos homogéneamente para mitigar el impacto del oleaje. con el fin de maximizar la recuperación y protección de sedimentos del balneario de Huanchaco, las unidades prefabricadas serán colocadas a una distancia de 110 metros desde la línea de playa y con una longitud de 85 metros. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).