La aplicación del derecho a la consulta previa a las comunidades campesinas en relación al proyecto minero “La Merced”-Ancash

Descripción del Articulo

La presente tesis tuvo como propósito identificar la irregularidades que se dieron durante el proceso de consulta previa realizado en a las Comunidades Campesinas de Quillac Ayllu y Llantun-Aija ubicadas en Ancash, respecto al proyecto minero la Merced, siendo el titular de este la MINERA BARRICK MI...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar De La Cruz, Angie Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2063
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Consulta Previa
Convenio 169
Pueblo Indígena
Comunidad Campesina
Actividad Minera
Estudio de Impacto Ambiental
Certificación Ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente tesis tuvo como propósito identificar la irregularidades que se dieron durante el proceso de consulta previa realizado en a las Comunidades Campesinas de Quillac Ayllu y Llantun-Aija ubicadas en Ancash, respecto al proyecto minero la Merced, siendo el titular de este la MINERA BARRICK MISQUICHILCA S.A., en consecuente el objetivo general se basó en determinar de qué manera el Estado aplico la consulta previa a las comunidades campesinas en relación al proyecto minero “La Merced”, Ancash”, siendo posible aquello, mediante el uso de las técnicas de entrevista, análisis documental y encuesta, empleando los instrumentos de guía de entrevista y guía de análisis documental y cuestionario. En virtud a ello, se concluyó que el proceso de consulta previa implementado a las Comunidades Campesinas de Quilla-Ayllu y Llactún-Aija respecto a la autorización de inicio de actividades de exploración del proyecto minero La Merced, no se aplicó de manera idónea, siendo el caso que las irregularidades que se identificaron, describen una problemática de fondo que gira entorno a la poca preparación de funcionarios, manejo de información deficiente y metodologías insuficientes, que revisten una problemática en general que se viene presentando en los procesos de consulta previa implementados en el sector minería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).