Gestión de seguridad ciudadana y calidad de vida en ciudadanos del distrito de “Los Olivos”- 2015

Descripción del Articulo

La investigación titulada: “Gestión de seguridad ciudadana y calidad de vida en ciudadanos del distrito de Los Olivos - 2015”, es un trabajo original que se propuso como objetivo general determinar la relación entre gestión de seguridad ciudadana y calidad de vida en ciudadanos del distrito de los O...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bazán Mestanza, Jorge Raymundo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8166
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestion de seguridad ciudadana
Calidad de vida
Los olivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación titulada: “Gestión de seguridad ciudadana y calidad de vida en ciudadanos del distrito de Los Olivos - 2015”, es un trabajo original que se propuso como objetivo general determinar la relación entre gestión de seguridad ciudadana y calidad de vida en ciudadanos del distrito de los Olivos. La población donde se aplicaron los instrumentos para determinar la existencia o no de una relación entre la gestión de seguridad ciudadana llevada a cabo por la municipalidad del distrito de los Olivos y la calidad de vida de sus ciudadanos, fue definida de manera intencional por la viabilidad de contar con personas disponibles y que serían más factibles de convocar, es por esta razón que acudimos a las IIEE del distrito para solicitar la participación de los padres de familia. Para el presente trabajo de investigación se utilizó un diseño correlacional. La población estuvo constituida por 1375 personas con una muestra de 247 ciudadanos padres de familia de estudiantes de educación secundaria. Se utilizaron como instrumentos: la Escala de seguridad ciudadana para ciudadanos del distrito de los Olivos y la Escala de Calidad de vida de Olson y Barnes. Los resultados muestran que existe correlación directa y baja entre ambas variables de estudio. Se recomienda realizar trabajos de investigación para generar experiencias de participación integral entre los gobiernos locales y las organizaciones vecinales para generar un mejor nivel de seguridad ciudadana y por ende mejor calidad de vida para los ciudadanos del distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).