Articulación del servicio educativo y atención asistencial a estudiantes inclusivos en una institución educativa del distrito de Guadalupe, Pacasmayo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo explicar la articulación entre los servicios educativos y la atención asistencial a estudiantes inclusivos en una institución educativa del distrito de Guadalupe. Para lo cual fue necesario la aplicación de una investigación del tipo básica, con un diseño fenome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Lara, Maria Beatriz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116681
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116681
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Articulación
Servicio educativo
Atención asistencial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo explicar la articulación entre los servicios educativos y la atención asistencial a estudiantes inclusivos en una institución educativa del distrito de Guadalupe. Para lo cual fue necesario la aplicación de una investigación del tipo básica, con un diseño fenomenológico, bajo un paradigma cualitativa, además, se construyó instrumentos como entrevistas del tipo no estructurada con el fin de recoger información de expertos en temas de servicios educativo en estudiantes inclusivos. Los resultados mostrados indican que el servicio educativo brindado a estudiantes inclusivos es de un cumplimiento parcial, puesto que, no se cuenta con apoyo del ministerio. Además, la atención asistencial a estudiantes inclusivos cuenta con equipo y material necesario para brindar un servicio educativo, las cuales presentan menor nivel de quejas o pedidos, además los docentes cuentan con capacidades que el SANEE coordina para la mejora de las capacitaciones. Las conclusiones indican que la articulación entre los servicios educativos y la atención asistencial a estudiantes inclusivos cuentan con procesos estratégicos, operacionales y de apoyo las cuales se cumplen parcialmente, puesto que existen deficiencias que no permiten cumplir con lo establecido en los instrumentos de gestión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).