Imputabilidad del perfil criminológico en el adolescente infractor en un distrito judicial de Lima Norte 2024

Descripción del Articulo

La investigación estudio de la imputabilidad criminológico en el adolescente infractor en un distrito judicial de lima norte, 2023. El estudio como objetivo general Analizar la viabilidad de la imputabilidad del perfil criminológico en el adolescente infractor, Distrito Judicial de Lima Norte 2023....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pareja Pullo, Alexandra Estefani
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/160800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente Infractor
Imputabilidad
Perfil criminológico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La investigación estudio de la imputabilidad criminológico en el adolescente infractor en un distrito judicial de lima norte, 2023. El estudio como objetivo general Analizar la viabilidad de la imputabilidad del perfil criminológico en el adolescente infractor, Distrito Judicial de Lima Norte 2023. Se utilizó un enfoque cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada, centrada en la recopilación de información a través de la aplicación de las entrevistas semiestructuradas con Jueces, Fiscales y abogados. Los participantes incluyeron a 7 operadores del derecho y un psicólogo. Los principales resultados indicaron que las penas severas no son la solución a la delincuencia juvenil, y que el camino más eficaz para reducirla pasa por una intervención que aborde las causas profundas del comportamiento delictivo mediante programas educativos, psicológicos y sociales que promuevan la reintegración y el desarrollo personal de los menores. Las conclusiones resaltaron que el sistema de justicia juvenil debe priorizar un enfoque rehabilitador, considerando que los menores tienen un alto potencial de cambio y reintegración social, en lugar de aplicar medidas punitivas que podrían ser contraproducentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).