Exportación Completada — 

Marco de trabajo de arquitectura empresarial basados en TOGAF-ZACHMAN para la gestión de ventas en empresas distribuidoras de productos

Descripción del Articulo

La presente tesis de investigación consistió en el desarrollo del marco de un trabajo referente a las arquitecturas empresariales de TOGAF-ZACHMAN para la gestión de ventas en empresas distribuidoras de productos. Para esta investigación fue de suma importancia los entregables del Ciclo ADM, los cua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guido Conde, Andersson Jaime, Zarate Barreda, Bryan Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/108375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/108375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marco de trabajo
TOGAF
ZACHMAN
Gestión de Ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis de investigación consistió en el desarrollo del marco de un trabajo referente a las arquitecturas empresariales de TOGAF-ZACHMAN para la gestión de ventas en empresas distribuidoras de productos. Para esta investigación fue de suma importancia los entregables del Ciclo ADM, los cuales permitieron estandarizar los documentos entregables del marco de trabajo TOGAF y poder unificarlo con las acciones más importantes del ZACHMAN. La investigación fue de tipo aplicada, empleando un diseño del tipo pre-experimental, con un enfoque cuantitativo. Para esta investigación se empleó el muestreo no probabilístico del tipo intencional. Lamedición se realizó utilizando cuatro indicadores, los cuales son: Control de Ventas, % de Quejas, % de Efectividad de Ventas y Productividad de Empleados. Los resultados determinaron que la utilización del marco de trabajo permitió una mayor efectividad en la gestión de ventas. El estudio concluye que el indicador de Control de Ventas aumentó su promedio en un 0.189, para el indicador de porcentajes de Quejas tuvo una reducción del 4.14%, de la misma manera, el porcentaje de Efectividad de Ventas aumentó un 40.95%, y el indicador de Productividad de Empleados incrementó su promedio en un 0.589, los cuales evidenciaron resultados favorables para el estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).