Libertad de información de los medios de comunicación televisiva percibido por los magistrados de los juzgados y fiscalías penales de San Juan de Lurigancho, Lima, 2015

Descripción del Articulo

La presente investigación se ha rea lizado bajo el enfoque de la investigación cuantitativa teniendo como objetivo describir Libertad de Información de los Medios de Comunicación Tele visiva percibido por los Magistrados de los Juzgados y Fiscalías Penales de San Juan de Lurigancho, Lima, 2015; asim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terrones Ramos, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/120867
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Libertad de información
Medios de comunicación televisiva
Presunción de inocencia
Derecho al honor
Proceso penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se ha rea lizado bajo el enfoque de la investigación cuantitativa teniendo como objetivo describir Libertad de Información de los Medios de Comunicación Tele visiva percibido por los Magistrados de los Juzgados y Fiscalías Penales de San Juan de Lurigancho, Lima, 2015; asimismo en la presente investigación participaron 56 personas, entre jueces, fiscales, Asistentes en Función Fiscal y secretarios que laboran en los Juzgados y Fiscalías de San Juan de Lurigancho - Lima; aplicando la técnica de recolección como es la encuesta y el instrument o fue un cuestionario, previamente validado por jueces expertos. Se elaboraron cuadros y gráficos estadísticos que permiten cumplir los objetivos establecidos en la presente investigación. Los resultados obtenidos señalan que los medios de comunicación televisiva no respetan los limites normativos de la libertad de información, tal es así que denigran a las personas investigadas, no respetando la presunción de inocencia de la misma persona; asimismo se demuestra que los medios de comunicación brindan información de interés público, pudiendo observar que el ejercicio del derecho a la libertad de información al emitir una noticia ejercen presión en la administración de justicia, por lo último se pudo tener claro que para el total ejercicio de la libertad de información no se admite la censura previa para hacer efectivo este derecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).