Dependencia emocional y violencia en el noviazgo en jóvenes de Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó desde el enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional-comparativo y con un corte transversal. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre dependencia emocional y violencia en el noviazgo en una muestra de 500 jóvenes de 18 a 29 años de Arequipa (51% muj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91338 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91338 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia (Psicología) Emociones y sentimientos Relaciones amorosas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | El presente estudio se realizó desde el enfoque cuantitativo, con un nivel correlacional-comparativo y con un corte transversal. Tuvo como objetivo general determinar la relación entre dependencia emocional y violencia en el noviazgo en una muestra de 500 jóvenes de 18 a 29 años de Arequipa (51% mujeres y 49% hombres) (Media: 25 y Desviación estándar: 3.27), en el año 2022. La recolección de datos se dio mediante la aplicación de dos instrumentos: el cuestionario de dependencia emocional (CDE), diseñado por Lemos & Londoño (2006) y validado en Perú por Garcia (2020) y el cuestionario de violencia en el noviazgo (CUVINO), diseñado por Rodríguez et al. (2010) y validado en Perú por Dios (2020). Se obtuvo un valor de Rho= .47 indicando una correlación directa y de intensidad moderada entre las variables. Se obtuvo un valor p<.05 al relacionar los niveles generales de dependencia emocional y violencia en el noviazgo. Por lo que existe relación significativa entre las variables en los jóvenes de Arequipa, 2022. Finalmente, se obtuvo r2=.22 dicha correlación tendría un tamaño de efecto mediano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).