Gestión del plan de desarrollo turístico local del distrito de Pachacámac, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general analizar la gestión del Plan de desarrollo turístico local en el distrito de Pachacámac 2022 – 2026, para esta investigación se escogió el año 2022. El estudio tuvo como enfoque cualitativo de tipo básica y diseño estudio de casos. La m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113879 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113879 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación turística Gestión turística Plan de desarrollo turístico local https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente estudio de investigación tuvo como objetivo general analizar la gestión del Plan de desarrollo turístico local en el distrito de Pachacámac 2022 – 2026, para esta investigación se escogió el año 2022. El estudio tuvo como enfoque cualitativo de tipo básica y diseño estudio de casos. La muestra fue conformada por el equipo técnico de elaboración del PDTL de Pachacámac los cuales fueron 7 personas, entre ellos el subgerente Promoción Turística y Patrimonio Cultural, empresarios locales y docente de la Universidad San Ignacio de Loyola. El instrumento de trabajo aplicado fue análisis documental, entrevista yobservación, se analizó a través del método de análisis de contenido mediante la codificación el cual permitió concluir la deficiencia en sus logros, solo se logró alcanzar los mínimos resultados de los objetivos trazados para el 2022, siendo el problema la deficiencia de profesionales especializados en planificación turística, laausencia de liderazgo, la organización y el presupuesto. Por ello se recomienda replantear el PDTL con especialistas de planificación y destino turístico, asegurarse de contar con presupuesto destinado al turismo y nombrar a un equipo responsable para la supervisión de los logros |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).