Violación sexual, probanza del consentimiento en los procesos investigatorios, en un Distrito Fiscal de Lima, 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo como objetivo general determinar qué manera el ejercicio de la libre determinación sexual viabiliza la probanza del consentimiento en el proceso investigatorio de violación sexual en un Distrito Fiscal de Lima, 2023. Asimismo, tuvo como objetivo específico 1: analizar los crit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160749 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160749 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violación sexual La probanza del consentimiento Proceso investigatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente tesis tuvo como objetivo general determinar qué manera el ejercicio de la libre determinación sexual viabiliza la probanza del consentimiento en el proceso investigatorio de violación sexual en un Distrito Fiscal de Lima, 2023. Asimismo, tuvo como objetivo específico 1: analizar los criterios jurídicos que debemos tener en cuenta para entender que hubo consentimiento en el acceso carnal en el proceso investigatorio de violación sexual en un Distrito Fiscal de Lima, 2023 y como objetivo específico 2: Identificar qué medios probatorios coadyuvarían a demostrar que hubo consentimiento en el acceso carnal en el proceso investigatorio de violación sexual en un Distrito Fiscal de Lima, 2023. Nuestra investigación fue de tipo básica porque, su finalidad ha sido la recopilación, análisis e interpretación documental, basados en la doctrina y la jurisprudencia nacional, así como recoger la opinión de expertos en la materia a través de la técnica de la entrevista sobre nuestras categorías violación sexual y libre consentimiento. En ese sentido nuestra investigación es cualitativa, con una metodología fenomenológica y diseño correlacional porque nuestras categorías violación sexual y la probanza del consentimiento se relacionan entre sí, no existe una prevalencia o importancia de alguna de ellas, si el orden de las categorías cambia no se nota la diferencia en los resultados. Además, aportará a la ODS décimo sexta. Luego de administrar la guía de entrevista obtuvimos como resultado que no existen criterios jurídicos definidos para entender que hubo consentimiento en el acceso carnal en el proceso investigatorio, los operadores de justicia centran su estudio en analizar la declaración de la víctima dejando en un segundo plano las pruebas científicas y la investigación parte de la premisa que hubo acceso carnal y que este se realizó sin consentimiento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).