Estrategias de comercialización CANVAS para mejorar la calidad de vida de los artesanos del distrito de Eten

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo por objetivo general, proponer estrategias de comercialización CANVAS para mejorar la calidad de vida de los artesanos del distrito de Eten. La investigación fue de tipo básica propositiva, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la muestra 50 de 119 artesan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ganvini Falen, Juan Pio Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de comercialización
Artesano
Calidad de vida
Modelo de negocio CANVAS
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo por objetivo general, proponer estrategias de comercialización CANVAS para mejorar la calidad de vida de los artesanos del distrito de Eten. La investigación fue de tipo básica propositiva, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental, la muestra 50 de 119 artesanos inscritos en el Registro Nacional del Artesano (RNA) del distrito de Eten. Para la recolección de información se utilizó la técnica de la encuesta y el recojo de información se empleó un cuestionario de 25 preguntas distribuida en cuatro dimensiones valoradas en escala ordinal de Likert, validados por tres expertos y con índice de confiabilidad de 0.78. Los resultados determinaron que el 70 % de los artesanos del distrito de Eten se encuentran en un nivel bajo – medio de su calidad de vida, y esto se ve reflejado en sus 4 dimensiones, concluyendo que definitivamente los ingresos que obtienen por la venta de sus productos artesanales no cubren sus expectativas familiares, lo cual no permite brindar a sus hijos un adecuado nivel de estudios, sintiéndose impotentes por no contar con un punto de venta fijo que les permita obtener ingresos constantes que necesitan.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).