Calidad de vida de los usuarios en tiempo de Covid-19 del Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Corvel-Chosica, Carapongo 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la Calidad de vida de los usuarios en tiempo de covid 19 del Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Corvel- Chosica, Carapongo 2020. Este estudio fue de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, tipo básico transversal con un diseño no exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/55030 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/55030 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de vida Covid-19 Fisioterapia Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar el nivel de la Calidad de vida de los usuarios en tiempo de covid 19 del Centro de Fisioterapia y Rehabilitación Corvel- Chosica, Carapongo 2020. Este estudio fue de nivel descriptivo, enfoque cuantitativo, tipo básico transversal con un diseño no experimental. La población estuvo conformada por 56 usuarios del centro de rehabilitación corvel, la muestra fue censal, en la recopilación de datos se empleó el instrumento sf-32, siendo un cuestionario de preguntas cerradas. Los resultados determinaron que la dimensión de la función física y rol emocional presentaron un resultado 48,3%, 50,1% respectivamente dando como resultado una buena calidad de vida, mientras la dimensión de salud mental, rol físico, dolor corporal y función social tuvieron como resultados 26,4%, 35,7%, 31,25 % y 34,8% respectivamente dando como resultado una regular calidad de vida, la dimensión de Salud General, Vitalidad presentaron un resultado de 17,5% y 21,4% respectivamente dando como resultado una mala calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).