Mejora de gestión de inventarios de medicamento para reducir los costos logísticos del almacén especializado del Hospital Eleazar G.B. Chimbote-2019

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Mejora de gestión de inventarios de medicamentos para reducir los costos logísticos del almacén especializado, en el Hospital Eleazar G.B. Chimbote-2019.”, dentro de este se genera un flujo total de alrededor de 250.000 pacientes, a través de todos los servicios q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernandez Solorzano, Claudia Alexandra, Limo Reyna, Denis Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45584
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de inventarios
Logística empresarial
Control de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Mejora de gestión de inventarios de medicamentos para reducir los costos logísticos del almacén especializado, en el Hospital Eleazar G.B. Chimbote-2019.”, dentro de este se genera un flujo total de alrededor de 250.000 pacientes, a través de todos los servicios que dispone, por lo que se requiere un apoyo sólido por parte del área de almacén con respecto al correcto abastecimiento de medicamentos hacia el resto de las unidades a las cuales apoya, por ello fue necesario aplicar un modelo de gestión de inventarios para reducir los costos de logísticos en el Hospital Eleazar ubicada en el distrito de Chimbote en el año 2019. La población fueron los 393 medicamentos y la muestra estuvo conformada por las ventas de los medicamentos del Hospital Eleazar G.B del año 2018 la cual se determinó por la clasificación ABC, dónde la clasificación A estuvo conformada por 47 artículos. El diseño de la investigación es pre – experimental, existió un control mínimo de la variable de gestión de inventarios, con pre-prueba y post-prueba, se usaronlas técnicas de investigación bibliográfica, análisis documentario y análisis de datos. Se utilizaron las técnicas de la Clasificación ABC, rotación del inventario, pronósticos, cantidad óptima de pedido, inventario de seguridad. El resultado obtenido fue que se calculó monetariamente el impacto de los dos escenarios modelados a través de la gestión de inventario, la Tabla 29 presenta el modelo en los distintos escenarios, siendo el costo pesimista de 3,124.39, habiendo una reducción a comparación de los costos del 2018 de 11%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).