Liquidez y rentabilidad, en una empresa comercial, distrito de San Juan de Lurigancho, periodos: 2021 al 2023
Descripción del Articulo
En el presente estudio se buscó analizar la liquidez y rentabilidad en una empresa del sector comercial durante los periodos 2021 al 2023, aportando así al ODS de trabajo decente y crecimiento económico. Se utilizó una metodología tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/159964 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/159964 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquidez Rentabilidad Sector comercial Indicadores financieros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En el presente estudio se buscó analizar la liquidez y rentabilidad en una empresa del sector comercial durante los periodos 2021 al 2023, aportando así al ODS de trabajo decente y crecimiento económico. Se utilizó una metodología tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y de alcance descriptivo. Asimismo, la población muestral se conformó de 8 estados financieros. Para el análisis de los indicadores financieros se aplicó un análisis documental, utilizando como instrumento la ficha de análisis documental. Los resultados demostraron que la empresa tuvo una liquidez general promedio de 7,62, una prueba ácida promedio de 2,85, un capital de trabajo promedio de S/ 133,812.33 y una prueba defensiva promedio de 1,61; para los ratios de rentabilidad, se obtuvo una rentabilidad comercial promedio de 0,02%, un ROA promedio de 0,09% y un ROE promedio de 85%. Lo cual indica que la empresa, frente al sector comercial, cuenta con una liquidez positiva a diferencia de los indicadores bajos de rentabilidad. Se concluyó que la empresa del rubro comercial cuenta con un índice favorable de liquidez, mas no de su rentabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).