Programa edúcame papá y mamá para sensibilidar en estimulación temprana a padres de familia de la ciudad de Contumazá-Cajamarca-2014
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efecto que produce el programa EDUCMAYPA en 20 familias que tienen niños de dos a tres años de edad, de la ciudad de Contumazá -2014 La investigación es de tipo pre-experimental; el diseño de contrastación utilizado el diseño con un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/146250 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/146250 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estimulación Temprana Educación EDUCMAYPA https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar los efecto que produce el programa EDUCMAYPA en 20 familias que tienen niños de dos a tres años de edad, de la ciudad de Contumazá -2014 La investigación es de tipo pre-experimental; el diseño de contrastación utilizado el diseño con un solo grupo en donde se utilizó un pre y un post test. Cuya población estuvo conformada por las familias haciendo un total de 19 .Se aplicó las técnicas de la observación directa y la entrevista y como instrumentos la ficha de observación y la lista de cotejos. Las conclusiones que se obtuvieron fueron que la aplicación del Programa EDUCMAYPA, influye significativamente en el conocimiento de estrategias de estimulación temprana en dichas; la variable desarrollo motor, social e intelectual se incrementó del nivel deficiente al nivel satisfactorio', en cuanto al conocimiento de estimulación temprana. Se observa que los conocimientos sobre el desarrollo motor, socio emocional e intelectual en las familias de Contumazáque participaron del estudio, en el Pre test, ninguno de ellos se ubicaron en el nivel satisfactorio, el 42.1”% en el Nivel básico y el 57.9% en el Nivel deficiente, pero en el Pos test, después del desarrollo del programa EDUCMAYPA, el 89.5% de familias se ubicaron con un nivel satisfactorio, EL 10.5% en el nivel básico y ninguno de ellos se ubicaron en el nivel deficiente', esta afectividad del Programa desarrolladas con las familias. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).