Taller de sensibilización de reciclaje de residuos sólidos para desarrollar una cultura ambiental en los habitantes del distrito de Chota
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la influencia de los talleres de sensibilización sobre reciclaje de residuos sólidos en el desarrollo de una cultura ambiental en los habitantes de la comunidad Cochopampa. La hipótesis de investigación que se planteo fue que los talleres de s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48853 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/48853 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultura Ambiental Desechos Contenedores Taller y capacitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo determinar la influencia de los talleres de sensibilización sobre reciclaje de residuos sólidos en el desarrollo de una cultura ambiental en los habitantes de la comunidad Cochopampa. La hipótesis de investigación que se planteo fue que los talleres de sensibilización de reciclaje de residuos sólidos influyen significativamente en el desarrollo de una cultura ambiental en los habitantes de la comunidad Cochopampa. El diseño utilizado fue pre experimental y la muestra de 40 pobladores. De los resultados obtenidos, se tiene la dimensión educación tiene una tendencia hacia la escala de valor “alta”, ya que el indicador Ud. Piensa que la educación ambiental es importante para el cuidado del ambiente obtuvo la puntuación de 31 puntos ubicándose en la escala de valor “alta”, el indicador la contaminación promueve a que el clima este cambiando obtuvo un a puntación de 25 puntos, y se sitúa en la escala de valor “media alta”. Se concluye que después de haber realizado el taller con las capacitaciones los pobladores obtuvieron mayores conocimientos sobre manejo de los residuos sólidos, la cultura y conservación ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).