Efectos de la ceniza volcánica en la resistencia a la compresión y en el coeficiente de permeabilidad del concreto permeable f´c 210 kg/cm2, Lima 2021
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo principal determinar los cambios que experimenta las propiedades mecánicas del concreto permeable convencional a partir de las dosificaciones variables con ceniza volcánica en reemplazo del cemento Portland de Tipo I y de esta manera demostrar la importancia de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91339 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91339 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ceniza Resistencia a la compresión Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | Esta investigación tiene como objetivo principal determinar los cambios que experimenta las propiedades mecánicas del concreto permeable convencional a partir de las dosificaciones variables con ceniza volcánica en reemplazo del cemento Portland de Tipo I y de esta manera demostrar la importancia de este nuevo concreto para su aplicación en el área de la construcción en el marco de las 17 ODS de la Agenda de 2030 de las Naciones Unidas. En ese sentido esta investigación es de tipo experimental y aplicativo; de enfoque cuantitativo y correlacional, y de gran utilidad social con grandes implicancias económicas. Para este propósito lo primero fue contar con la ceniza volcánica de las canteras de Yura, en el departamento de Arequipa, en el ámbito de influencia geológica del volcán Chachani, la misma que fue analizada en laboratorio para descartar los niveles de concentración del sulfato y a la vez conocer su composición mineralógica. El siguiente paso fue el análisis granulométrico del agregado grueso, así como el cálculo de otros parámetros como porcentaje de absorción, importantes para definir el diseño de mezcla. Para 1m3 de concreto permeable se hizo el diseño de mezcla en base a las siguientes proporciones: Cemento 321.97Kg, agregado grueso de TMN ½” 1623.07 kg y agua 128.79 litros, sobre esta cantidad de cemento se establecieron las siguientes dosificaciones de cenizas volcánicas: 2.5%, 5%, 7.5%, 10% y 12.5%. Sobre la base de estas dosificaciones se obtuvieron los siguientes resultados: a 0.00% CV, la resistencia a la compresión fue 20.88Mpa, a 2.5%CV, 21.28Mpa, a 5.0%CV, 21.08 Mpa, a 7.5%CV, 20.10Mpa, a 10%CV, 18.53Mpa, a 12.5%CV, 18.44Mpa, las mismas que para cada dosificación, el coeficiente de permeabilidad, tienen la siguiente correlación correspondiente: 0.208, 0.230, 0.248, 0.258, 0.28 y 0.293cm/s. Estos resultados demuestran que existe una cierta correlación entre la ceniza volcánica, la resistencia a la compresión y el coeficiente de permeabilidad. Por lo tanto, se concluye que la ceniza volcánica puede modificar las propiedades mecánicas del concreto permeable convencional |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).