Relación entre la prevalencia de caries dental y hábitos alimenticios en adolescente indígenas. Junín 2021
Descripción del Articulo
Objetivo. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la prevalencia de caries dental y hábitos alimenticios en adolescente indígenas de Aoti en Junín 2021. Material y métodos. Se trata de un estudio de tipo básico de diseño no experimental que fue realizado en adolescentes de la comuni...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92521 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/92521 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caries dental Hábitos alimentarios Promoción de la salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Objetivo. El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la prevalencia de caries dental y hábitos alimenticios en adolescente indígenas de Aoti en Junín 2021. Material y métodos. Se trata de un estudio de tipo básico de diseño no experimental que fue realizado en adolescentes de la comunidad indígena de Aoti. Así, la muestra estuvo conformada por 115 adolescentes, a quienes se les realizó una evaluación clínica utilizando el CPO-D con el fin de determinar la prevalencia de caries para evaluar su alimentación se utilizó la encuesta de los hábitos alimenticios. Resultados. Se obtuvo como resultados que existe una relación estadísticamente significativa entre entre la prevalencia de caries y los hábitos alimenticios, ya que un hábito alimenticio no cariogénico estaba relacionado con un CPO-D bajo. Conclusiones. Se concluye que existe relación entre prevalencia de caries dental y hábitos alimenticios en adolescentes indígenas Aoti siendo este estadísticamente significativo con un p= 0.036. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).