Análisis del valor añadido económico como estrategia de financiamiento y su incidencia en la toma de decisiones de inversión en la empresa "Distribuidora Cáceres" SAC del distrito de Morales en el año 2011
Descripción del Articulo
La presente investigación está orientada a validar si la herramienta de gestión que se ha puesto en práctica: Valor Añadido Económico, favorece a las estrategias de financiamiento para la empresa investigada. Para llegar a la conclusión se tuvo que evaluar la situación económica y financiera de la e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140213 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140213 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Análisis Valor añadido económico Estrategia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación está orientada a validar si la herramienta de gestión que se ha puesto en práctica: Valor Añadido Económico, favorece a las estrategias de financiamiento para la empresa investigada. Para llegar a la conclusión se tuvo que evaluar la situación económica y financiera de la empresa, utilizando los ratios financieros de liquidez, solvencia, rentabilidad y gestión; posteriormente se realizó el cálculo del Valor Añadido Económico, aplicando la teoría del autor Juan Alberto Forsyth; después de haber realizado el cálculo mencionado, se determinó que el Valor Añadido Económico sí favorece a las estrategias de financiamiento, mediante el valor obtenido por la empresa, en la que se dedujo que al Valor Añadido Económico se debe utilizar como capital de trabajo. Para determinar el cuarto y último objetivo se realizó un proceso de cognición con el Gerente General explicándosele el procedimiento del cálculo del Valor Añadido Económico, el mismo que a partir de su resultado, se tomó decisiones de inversión, la misma que validó el presente trabajo, y se determinó la incidencia al distribuir equitativamente el valor añadido de la empresa, básicamente en tres decisiones de inversión, de las seis que fueron tomadas por el empresario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).