Mejoramiento del SGSST para reducir el índice de accidentes de tránsito por kilómetro recorrido en Empresa de Transportes, 2024
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo disminuir la tasa de accidentes de tránsito por kilómetro recorrido en la Empresa de Transportes Juanjo SAC a través de la optimización de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral, conforme a la legislación peruana. La muestra incluye a 65 empleados;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169797 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema regulaciones accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio tiene como objetivo disminuir la tasa de accidentes de tránsito por kilómetro recorrido en la Empresa de Transportes Juanjo SAC a través de la optimización de su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Laboral, conforme a la legislación peruana. La muestra incluye a 65 empleados; la variable dependiente se refiere al número de accidentes por kilómetro y la variable independiente se refiere a las medidas de mejora aplicadas. Con una perspectiva cuantitativa y un diseño preexperimental, se utilizaron métodos de observación y estudio documental para recopilar información y confirmar el cumplimiento de las regulaciones, además de su influencia en los riesgos financieros, administrativos y jurídicos de la organización. La meta se establece hasta qué punto estas mejoras disminuyen el índice de accidentes por kilómetro desplazado. Los resultados indican que las medidas implementadas en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo disminuyeron la tasa de accidentes viales por kilómetro desplazado en relación con el año 2022, logrando una reducción porcentual del 173,09 %. Además, esta disminución ayudó a reducir los riesgos administrativos, financieros y jurídicos vinculados a incumplimientos y sucesos no previstos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).