La gestión estratégica de recursos humanos en el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF, Sede Central - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación, fue determinar el nivel de la gestión estratégica de recursos humanos en el INABIF, Sede Central 2015, en ese sentido, el buen desempeño de los trabajadores es importante porque la gestión de los recursos humanos está ligada a la estrategia de la organización ya que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goodman Hernández, Tiberio Nathan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/5627
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/5627
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión estratégica
Recursos humanos
Administración de personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación, fue determinar el nivel de la gestión estratégica de recursos humanos en el INABIF, Sede Central 2015, en ese sentido, el buen desempeño de los trabajadores es importante porque la gestión de los recursos humanos está ligada a la estrategia de la organización ya que los trabajadores son la fuente más importante para obtener ventajas competitivas. La metodología utilizada, en la investigación denominada “La gestión estratégica de recursos humanos en el Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar – INABIF, Sede Central 2015”, es una investigación de tipo básico y diseño no experimental descriptiva por que no se manipuló deliberadamente la variable, tan solo se observó el fenómeno como se presentó en su contexto natural y describirse la relación que existió en la variable propuesta en un momento determinado. Se utilizó el software SPSS versión 20, para la elaboración de tablas de frecuencia y diagramas de barras, así como para las correlaciones de las variables. La confiabilidad del instrumento, se midió mediante el Kuder Richarson KR 20 y se halló un 0.78, lo que quiere decir que cualquier otra investigación utilizando la misma herramienta hallará el 78% de las veces el mismo resultado. Los principales resultados de la investigación, son que el 67.27 % de los trabajadores del INABIF encuestados perciben que la gestión estratégica es regular, mientras que solo el 32.73% creen que es buena. Esta percepción constituye una respuesta propia del momento que se origina por la noción o acción como consecuencia de percibir, es decir de tener la capacidad para recibir mediante los sentidos las imágenes, impresiones o sensaciones externas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).